En la actualidad vivimos sobrecargados de información, actividades, compromisos. Muchas veces ni nos permitimos el tiempo para hacer lo que nos gusta, y nuestra mente está tan sobre estimulada que se hace difícil concentrarse, tomar decisiones, y hasta encontrar un momento para prestarse atención, conectarse con lo que realmente está sucediendo, tanto en el cuerpo físico, como en la mente, pensamientos, emociones y sentimientos. 

El momento de ocuparnos de esto es justo cuando no tenemos tiempo para eso. 


En este curso aprenderás posturas sencillas para liberar tensiones y mantener luego la postura de meditación, respiraciones básicas y actitud necesaria para la práctica, y por supuesto diferentes técnicas de concentración (dharana), que pueden inducirte a la meditación (dhyana). Entre ellas: anthar mouna, yantras y mandalas, mantras, tratakh, shvasan, pranayamas, japa mala, likhita japa, visualizaciones, sonidos.

Estas diferentes técnicas permitirán brindar prácticas de Meditación con profesionalismo, seriedad y respeto, pudiendo adaptarlas a las necesidades y posibilidades de cada alumno.
También podés optar por realizar este recorrido para vos, como autoconocimiento y desarrollo personal.
 

DURACIÓN: 400 h - 8 meses.

 

MODALIDAD: Son dos encuentros mensuales que podrás tomar Online (plataforma Zoom) de 2 h cada uno, o presencial si te queda bien. Y luego tendrás clases de práctica de meditación y también de yoga (que recomendamos como complemento) tanto presenciales como virtuales a disposición.

 

HORARIO: el primer y tercer jueves de cada mes, de 18:00 a 20:00 h (ARG), más prácticas todos los jueves a las 20 h (ARG).

 

DICTAN: Maestra Prema Devi (grand master yogacharini Samanta D'Ottavio).

ARANCELES:

  • Residentes en Argentina

    • matrícula $30.000
    • mensual $70.000
  • Residentes en otros países
    • matrícula U$S 30
    • mensual U$S 70

La matrícula se bonifica si el alumno abona toda la formación en un solo pago, o hasta en dos pagos (con recargo).
Incluye libre acceso a clases de práctica, material complementario y horarios de tutorías para despejar dudas.

 

REQUISITOS: 

  • Ser mayor de 18 años.
  • Para las clases teórico-técnicas tendrás que asistir con algo para tomar nota (tus apuntes que irás tomando clase a clase). No hace falta leer ni estudiar nada antes de comenzar, todo lo irás viendo en la formación, a su tiempo.
  • Se debe asistir a todas las clases, tanto teóricas, técnicas como prácticas de perfeccionamiento, presenciales y virtuales, con ropa cómoda para los movimientos, de color blanco, o en caso de no tener para comenzar, asistir con ropa cómoda de colores claros y alegres (no se podrá usar ropa negra, gris, marrón, ni de colores oscuros).
  • Para tomar clases por zoom se requiere de PC o laptop con cámara y acceso a internet, mat, tapete o colchoneta, y en caso de necesitar para ingresar a meditación, zafu, almohadón o banquito de meditación, manta y, fundamental, disponer de un espacio en el cual pueda estar cómodo, tranquilo y sin interrupciones, para poder estar concentrado y en silencio, lo más parecido posible a la clase presencial.
  • Se debe mantener la regularidad de asistencia, pudiendo ausentarse como máximo a 4 clases. En caso de ausencia, deberás presentar certificado médico, se te enviará una grabación con los contenidos y un instructivo de tareas a realizar.
  • Mes a mes se va evaluando la cursada por medio de actividades, bajo la guia de su maestra Prema Devi, a quien podrán realizar consultas. Más allá de los contenidos teóricos y técnicos, se evalúan también valores del yoga como el respeto y compañerismo y la actitud, siendo condición para participar de las formaciones, mantener la cordialidad, el respeto y la buena actitud hacia los compañeros y docentes.

EVALUACIÓN: Al finalizar los 8 módulos (meses) cursados, tendrás una evaluación práctica, que consiste en el dictado de una meditación, según lo aprendido, y también rendirás una evaluación escrita, que completarás a tu tiempo por medio de un formulario virtual. Esto tendrá su puntuación, posibilidad de aclarar las respuestas incorrectas, o incluso tener instancia de recuperatorio, si fuera el caso.

ORGANIZA Y CERTIFICA: MAYŪRA Escuela de Yoga y Terapias Holísticas / Instituto Internacional de Educación de Yoga®

 

 

AVAL: A.I.E.Y. (Alianza Internacional de Educación de Yoga), quien además registra, y O.I.Y.A.Y. (Organización Internacional de Yogaterapia, Ayurveda y Yoga)